Descripción:

Este taller dirigido a adolescentes tiene por objetivo general brindar conocimientos, técnicas y herramientas que los asista en proponerse y plantear un proyecto de vida propio encontrando sus talentos y su propósito en la vida.

 El taller consta de tres componentes:

    • Realización de un taller interactivo. 
    • Entrega del libro “Trampolines para la felicidad en el Siglo XXI” (Opcional).
    • Ejercicio “Realización de un plan personal” a llevar adelante por docentes durante el año.

FUNDAMENTACIÓN

Actualmente nuestros jóvenes se encuentran amenazados por las siguientes condiciones (sin descartar que haya otras):

    • Existe una pérdida generalizada de valores en nuestra sociedad.
    • Hay una clara falta de límites hacia los jóvenes.
    • Los adolescentes tienen baja tolerancia a la frustración.
    • Los jóvenes tienen en general una baja autoestima.
    • A raíz de diferentes causas muchos padres están ausentes en esta etapa crucial.
    • Por lo anterior, se prolonga la adolescencia que comienza alrededor de los 13 años hasta los 35.
    • Hay un aumento de adicciones (alcohol, psicofármacos, drogas, tabaco, redes).
    • Convive una cultura de la diversión adolescente donde para divertirse hay que recurrir al alcohol, drogas, psicofármacos.
    • El alcohol es la primer causa de muerte en la juventud (accidentes de tránsito).
    • Se ha instalado en gran parte de nuestra sociedad una cultura materialista.
    • Más del 70% de los 35.000 jóvenes consultados dijo no tener un sueño a concretar.
    • El 58% no hace ejercicio con regularidad.
    • El 50 % bebe en forma excesiva, de igual manera ambos sexos.
    • El 30% fuma, y el 80% es fumador pasivo (ALIAR).
    • El 37% sufre trastornos alimentarios (ALUBA).
    • El 22% no duerme lo suficiente.  

DESTINATARIOS

Este taller está dirigido a los alumnos de 6to año secundario.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Basado en el libro “Trampolines para la Felicidad en el Siglo XXI”, de Carlos Solari, presentamos un estudio de los principios y herramientas que utilizaron personalidades de diferentes disciplinas de la historia para alcanzar sus sueños. El estudio determinó que ciertas causas provocaban ciertos efectos.  

José de San Martín, Manuel Belgrano, Domingo F. Sarmiento, Madre Teresa de Calcuta, Mahatma Ghandi, Martin Luther King, Nelson Mandela, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Luis Pasteur, Andrea Bocelli, Julio Bocca, Roger Federer, Nadia Komanechi, Juan Manuel Fangio, José Luis Chilavert, Luciana Aymar, Agustín Pichot, Gabriela Sabatini, Emanuel Ginobili, Ángel Cabrera, Lionel Messi, Bill Gates, Antonio Stradivarius, Ludvig Van Beethoven, Helen Keller, Walt Disney, Thomas Edison, Alfredo Barragán son quienes conforman el estudio. 

A partir de estos ejemplos de vida, se trabajan disparadores y principios para la toma de conciencia de que de los jóvenes depende la felicidad y prosperidad de sus vidas. Definimos los elementos para realizar, con pasión, un proyecto de vida buscando la felicidad en cada día. Demostramos como con una actitud positiva se puede sobrellevar dificultades y perseverar hasta lograr las metas propuestas por ellos. 

Transversalmente trabajamos la cultura del esfuerzo, la importancia de la preparación educativa, la disciplina, tocando temas actuales como el alcohol, drogas y tabaco. Destacamos el optimismo y la perseverancia para alcanzar las metas, el saber agradecer y compartir lo obtenido con quienes los rodearon.

Se presenta el proceso para alcanzar la felicidad continua destacando que la felicidad no está en la estación de llegada sino en el viaje. Resaltamos los valores de la cooperación, autoayuda, responsabilidad personal, democracia, solidaridad, equidad, igualdad. 

Este taller contribuye a reducir la deserción y repitencia escolar dejando al docente una base vivencial a trabajar durante el ciclo escolar. Acompaña el taller una serie de ejercicios a realizar por los alumnos orientados por el docente durante el año.

METODOLOGÍA

    • El taller es altamente interactivo estimulando la continua participación. Utilizamos juegos, videos y preguntas reflexivas haciendo intervenir a los alumnos.
    • Participan adolescentes, docentes, directores. 
    • Cantidad de alumnos por taller sugerido: hasta 50 participantes.
    • Duración: 2 horas. 
    • Los talleres son dictados, desde hace 15 años en nuestro país, por Carlos Solari y su equipo.
    • Se entrega a cada alumno un libro “Trampolines para la Felicidad en el Siglo XXI” (Opcional).

BENEFICIOS PARA LOS ADOLESCENTES

    • Plantearse un sueño y convertirlo en un proyecto de vida,
    • conocer los principios y trampolines que emplearon diariamente las personas que han alcanzado sus sueños,
    • adquirir herramientas para realizar un plan,
    • crecer interiormente para ser feliz,
    • seguir estudiando como base de la prosperidad,
    • obtener conocimientos, técnicas y herramientas prácticas para ser feliz cada día de su vida,
    • comenzar el día motivado,
    • hacerle frente a las circunstancias desfavorables con optimismo y perseverancia,
    • llevarse bien con los demás,
    • desarrollar una sana autoestima en si mismos y en los demás,
    • desarrollar y mejorar su actitud,
    • aprender a divertirse sin necesidad de beber en forma excesiva,
    • Poner sus talentos al servicio de los demás como esencia para ser felices.

ANTECEDENTES

Estos talleres se han dictado en las ciudades de Algarrobo, Bs.As. – América, Bs.As. – Arata, LP – Banderaló, Bs.As. – Bolívar, Bs.As. – Bordenave, Bs.As. –Cañada Seca, Bs.As. – Carhué, Bs.As. – Cascallares, Bs.As. – Castelli, Bs.As. – Ceres, SF – Claromecó, Bs.As. – Colonia Savoya, Bs. As. – Copetonas, Bs. As. – Charlone, Bs. As. – Darregueyra, Bs.As. – 17 de Agosto, Bs.As. – Duggan, Bs. As. – El Calafate, SC – Embajador Martini, LP – Embalse, Cdba – Emilio V. Bunge, Bs. As. – Espartillar, Bs.As. – Felipe Sola, Bs.As. – Gral. Deheza, Cdba. – Gral. Madariaga, Bs.As. – Gral. Villegas, Bs.As. – Gran Buenos Aires – Huanguelen, Bs.As. – Huerta Grande, Cdba. –  Idiazabal, Cdba. – Jacinto Arauz, LP – Lezama, Bs.As. – Las Varillas, Córdoba – Los Toldos, Bs.As. –

  • Cantidad de Alumnos participantes: 50.000 aproximadamente.
  • Estabelecimentos educativos: 226
  • Los talleres fueron seleccionados para ser presentados en el Congreso Argentino de Cooperativas – CAC 2012 Rosario, organizado por Cooperar y Coninagro.